fbpx

10 habilidades que un emprendedor necesita para tener éxito

Existen un conjunto de habilidades que todo emprendedor exitoso comparte, sin importar su área de especialización o años de experiencia. Incluso si recién comienzan o son profesionales experimentados, todos los empresarios verdaderamente grandes tienen estas características comunes. 

Sigue leyendo para que tú también aprendas cómo diferenciarte del resto y preparar tu camino hacia el estrellato empresarial. 

  1. Saben manejar sus finanzas

Una habilidad crucial que tienen todos los grandes empresarios es su capacidad de administrar y hacer crecer sus finanzas con el tiempo. Una gran gestión financiera conduce a la sostenibilidad, lo que te ayudará a cumplir tus objetivos financieros a largo plazo.

Desde las inversiones iniciales hasta el cierre de negocios importantes, conocer tus finanzas es lo que hará o desmoronará tu negocio. 

Si tus finanzas personales son un completo desastre, entonces es una apuesta segura que el estilo de vida de emprendedor no está hecho para ti. Asegúrate de conocer el estado financiero de tu negocio como la palma de tu mano. 

Debes saber exactamente cuánto dinero gastas y ganas cada mes, para poder hacer estrategias a largo plazo. 

  1. Los emprendedores tienen habilidad para vender

De nada sirve tener un gran producto o servicio si no puedes venderlo. Debes saber cómo conectar con las empresas y hacer un ciclo de ventas exitoso. Algunos dirían que vender es más un talento natural que una habilidad que se puede aprender, pero con tiempo y esfuerzo también puedes mejorar esta aptitud necesaria. 

Muchos emprendedores pasan por el dolor de crear un gran producto o servicio, refinarlo para adaptarlo a su mercado, publicitarlo y luego no poder cerrar una venta. Es natural ponerse nervioso en este paso, pero si has trabajado tan duro para encontrar una solución a las necesidades de tu audiencia, debes confiar en que no se mostrarán reacios a pagarte por tu oferta.

Si no estás interesado en hacer la parte de ventas de tu negocio, entonces puedes dejarlo en manos de otra persona de tu equipo, como un profesional de ventas competente que pueda realizar ventas utilizando una solución telefónica comercial. Sin embargo, la capacidad de venderte a ti mismo es clave para atraer nuevas oportunidades, acuerdos y convertirte así en un emprendedor exitoso. 

  1. Saber contratar y formar personas.

No existe un emprendedor que haya crecido solo por su cuenta. Siempre es un esfuerzo de equipo de varias personas que ayudaron a preparar el camino hacia una empresa exitosa. Tu capacidad para elegir a aquellos colaboradores es extremadamente importante en tu carrera empresarial. 

Y al igual que con todo lo demás en la vida, no te conformes con menos. Si quieres un equipo de alto rendimiento, elige jugadores del equipo A. 

Una contratación incorrecta no solo agotará tu cuenta bancaria sino también tu energía. Te harán desperdiciar recursos valiosos en lugar de construir una base para tu empresa y permitir el crecimiento. 

Asegúrate de que  los nuevos empleados tengan la incorporación y la orientación adecuadas hasta que se sientan cómodos en sus roles. Las inversiones iniciales en tiempo y dinero cuando contratas personal nuevo darán sus frutos en el futuro.

  1. Saben administrar el personal 

En las primeras etapas de tu carrera empresarial tu equipo será pequeño y estará estrechamente conectado. Este es el momento adecuado para aprender a administrar, motivar y alentar a tu personal, así como a comunicarte adecuadamente. 

Y cuando llegue el momento, podrás administrar de manera efectiva a un grupo más grande de personas.

  1. Construyen relaciones

En el mundo del emprendimiento no existe tal cosa como un lobo solitario. Todo el mundo necesita una mano amiga de vez en cuando, así que saber conectarse y construir relaciones duraderas es una de las principales habilidades cuando se trata de construir una carrera exitosa como emprendedor.

Puedes expandir tu red brindando testimonios, respaldos, capacitación, recomendaciones, lo que sea. No importa en qué estado se encuentra actualmente tu empresa, tener amigos te ayudará con tus objetivos comerciales más temprano que tarde. 

  1. Prueban nuevas cosas aunque “fallen”

“Muéstrame una persona que nunca haya cometido un error y te mostraré a alguien que nunca ha logrado mucho”, dijo Joan Collins. Cuando se trata de crear nuevas ideas, nunca sabrás si son buenas si nunca lo intentas.

Esta regla se refiere al lanzamiento de un nuevo producto, idear una nueva estrategia, probar un nuevo método de marketing, crear y promocionar un nuevo blog, hacer un gran avance en un nuevo mercado, lo que sea.

Un rasgo en común de todos los grandes empresarios es que alguna vez cometieron un error, quieran admitirlo o no. No hay progreso sin lucha en el mundo del emprendimiento, y algunas de las lecciones más valiosas provienen de cometer errores. Recuerda, cuando fallas, acabas de encontrar una nueva forma de hacer que las cosas funcionen.

  1. Predicen tendencias futuras

Una de las características más comunes de los empresarios más exitosos es su capacidad para predecir el futuro. Es cierto que es difícil ser Mark Zuckerberg o Steve Jobs, pero con suficiente experiencia y conocimiento, además de una amplia capacidad de observación podrás pronosticar hacia dónde se moverá tu área de negocios.

Muchos emprendedores hoy en día están en la industria de la tecnología, un área que se mueve a un ritmo increíblemente acelerado. Sigue de cerca cuáles son las tendencias y aprende de los errores de otras empresas, ver otros escenarios podría salvar el tuyo. 

  1. Los emprendedores aportan valor

Muchos empresarios quedan atrapados pensando primero en el dinero, lo cual es natural, especialmente si recién están comenzando. Sin embargo, si el dinero es la principal fuerza motriz para ti como empresario, está destinado a fracasar en tus esfuerzos o a ser uno más. 

En su lugar, concéntrate en lo que puedes proporcionar a tus clientes y cuál es tu propuesta única. Si tienes un gran producto o brindas un gran servicio, con trabajo duro, el dinero llegará naturalmente.

  1. Un emprendedor tiene empatía

En relación con nuestro punto anterior, solo puedes brindar verdadero valor a tus clientes si tienes un fuerte sentido de empatía. Algunos dirían que esto es más un talento innato que una habilidad que puedes adquirir como emprendedor, pero también es algo que puedes y debes aprender.

  1. Son auténticos

La autenticidad se vincula naturalmente con la empatía. Más que una habilidad sofisticada, ser auténtico significa ser fiel a lo que dices y seguir el camino. En otras palabras, decir que te preocupas y quieres brindar valor a tus clientes no significará mucho si no lo demuestras en tus acciones.

Emprender no es cosa fácil, pero desarrollar estas habilidades te servirán para preparar el camino hacia el éxito.