fbpx

8 elementos clave que necesita tu estrategia de redes sociales

Cada marca y negocio necesita una estrategia de redes sociales personalizada que se base en la posición que actualmente tiene, en los objetivos que quiera alcanzar y en los recursos con los que cuenta.  

Y aunque una estrategia de redes sociales depende en gran medida de una serie de factores independientes, existen algunos elementos que son universales y que debes considerar para que tu marca o negocio obtenga el máximo provecho de tus acciones en redes sociales. 

En nuestra publicación de hoy revisamos ocho elementos que hay detrás de cada estrategia de redes sociales exitosa y por qué son importantes. ¡Echa un vistazo!

  1. Auditorías de redes sociales

Antes de comenzar con una estrategia de redes sociales es importante realizar una auditoría. Ésta consiste en tener un panorama general de tu negocio y de la competencia. 

Acostúmbrate a realizar auditorías periódicas de tus redes sociales. Una auditoría puede ayudarte a detectar inconsistencias, obtener información sobre qué campañas funcionan y cuáles no e incluso a establecer nuevos objetivos, lo que te permitirá mejorar constantemente tu estrategia de redes sociales.

Para hacer una auditoría de redes sociales se necesitan herramientas especializadas en el tema como Hootsuite, Buffer, Sprout Social o Semrush. 

  1. KPIs bien definidos

Los KPIS (indicadores clave de desempeño) son los responsables de mostrar la eficacia de tu estrategia. Sin ellos, será muy difícil detectar los resultados de tu esfuerzo, y mucho menos serás capaz de identificar los puntos en los que necesites aumentar tus esfuerzos.

Centrarte en objetivos claros, te dará a ti y a tu equipo una dirección clara sobre dónde concentrar tu energía, además de que será clave para tener un enfoque definido y redirigir tus esfuerzos en general.

  1. Una personalidad propia

La autenticidad en cualquier ambiente es fundamental si se quiere destacar. Y en digital no es la excepción, las personas descubren si tus posts son originales o si están intentando copiar el estilo de otras marcas o perfiles.

Lo que le funciona a otro, no necesariamente te funcionará a ti. Debes tener tu propia personalidad con un tono y voz de marca que sean evidentes en cualquier tipo de contenido que produzcas y en la forma en la que converses con tus seguidores. 

Si eres original, serás una especie de imán. Las personas se sentirán atraídas por tu marca y es posible que deseen saber todo lo que tienes que decir.

  1. Comprensión de la audiencia

Conocer a tu audiencia de la manera más profunda posible también es esencial para una estrategia de redes sociales que realmente resuene con tus seguidores y clientes potenciales.

Investiga cuáles son los puntos de dolor de tu audiencia, averigua qué publicaciones leen, dónde pasan el rato o cuánto ganan. Cuánto más sepas y más clara sea la imagen de tu público objetivo, mejor 

Descubrir estos detalles te ayudará a encontrar formas de conectarte y construir una comunidad más comprometida.

  1. Plataformas correctas para tu estrategia de redes sociales

En este punto nos referimos a que elijas las redes sociales adecuadas para tu negocio. Involúcrate y familiarízate bien con el funcionamiento de la plataforma de tu elección.

Es importante que sepas que el hecho de que una red sea popular, no significa que se ajuste bien a tu público objetivo o a tus objetivos internos.  

  • Facebook y YouTube son lugares privilegiados para los anuncios debido en parte a sus bases de usuarios de altos ingresos.
  • Las principales redes sociales entre Millennials y Gen Z son Instagram y YouTube, lo que significa que son redes que demandan un contenido audaz, llamativo y con mucha personalidad. 
  • Las mujeres superan ampliamente a los hombres en Pinterest, y es la red social favorita de los millenials para hacer compras. Y gastan hasta un 17% más que las personas que no usan Pinterest. 
  • La base de usuarios de LinkedIn está bien educada, lo que la convierte en un centro de contenido detallado y específico de una industria, que podría ser más específico que lo que ves en Facebook o Twitter.
  1. Un plan de contenido y un calendario de redes sociales

En el centro de toda estrategia de redes sociales exitosa se encuentra un plan sólido y un calendario editorial. 

Saber qué tareas y fechas importantes se avecinan te ayudará a mantener a tu equipo organizado y te dará la libertad de pasar más tiempo interactuando con tu audiencia o realizando escucha social.

Tu programación debe centrarse en cumplir tus objetivos de redes sociales y también en impulsar cualquier esfuerzo de marketing offline.

Por otro lado, un plan de contenido organizado te ayudará a mantener un inventario de contenidos que podrás reutilizar cuando consideres que es oportuno.

Y no menos importante, recuerda publicar con regularidad. Esto demuestra que tu marca es confiable, organizada y que está presente, no como esa amiga que solo se acuerda de ti cada vez que tiene un problema. 

Si no eres regular en tu estrategia de redes sociales, el público no tendrá motivos para tomarte en serio.

  1. Plan de crecimiento orgánico

Si estás pensando que hacer un video viral te va a traer un montón de seguidores, es momento de que empieces a pensar en otro tipo de acciones.

Tampoco es buena idea depender de una base de seguidores ganados a partir de anuncios pagados. 

Entonces ¿qué hacer?

El crecimiento orgánico puede ser lento pero es consistente. Con base en un plan de contenido sólido, interacciones y medios pagados como complemento, tu crecimiento orgánico se irá elevando poco a poco.

  1. Análisis y Medición

Toda estrategia de redes sociales debe incluir medición y análisis de los esfuerzos realizados.

Tal vez no todas las partes de tu estrategia sean ganadoras, pero el análisis y la medición te darán la pauta para dejar de hacer lo que no funciona y repetir o mejorar las acciones que están generando resultados positivos. 

Si tomas en cuenta estos 8 elementos, tu estrategia en redes sociales estará más completa y mejor planeada. Lo más importante es que tengas paciencia y en el camino optimices tus resultados. 

Si buscas mejorar tu estrategia de redes sociales necesitas aliarte de un profesional, escríbenos a hola@ondaclick.com y estaremos gustosos de darle visibilidad a tu marca o negocio.