fbpx

¿Cómo definir el estilo de comunicación de mi marca?

¿Alguna vez has conocido a alguien impredecible en cuanto a su forma de ser? Es desconcertante ¿verdad? Pues lo mismo sucede con las marcas. La audiencia se desconcierta cada vez que ellas cambian el estilo de comunicación.

¿Y a qué nos referimos con estilo de comunicación? Pues básicamente a la forma en la que una marca intercambia información e interactúa con su público. Desde el tono que utiliza para publicar un contenido en redes sociales, hasta la forma en que responde a través de un chatbot. 

Si estás por lanzar una marca es importante que sepas que el estilo de comunicación debe ir más lejos. Eso significa que debe ser sólido con su identidad, estar dotada de una personalidad que la distinga de la competencia y mostrar siempre su lado más humano.

¿Por qué es importante el estilo de comunicación de una marca?

  • Tener un estilo de comunicación definido te ayudará a diferenciarte de la competencia y a sobresalir de entre un mar de marcas. 
  • Podrás ofrecer los mismos servicios o productos que tu competencia, pero la voz y el tono que utilices con tus clientes será diferente. Será como dotar a algo de personalidad.
  • Una de las ventajas de tener una marca con un estilo de comunicación bien diseñado es la generación de confianza. La gente que entre en contacto con tu marca se sentirá cómoda al contactar con una marca sólida y consistente, lo que se traduce en certidumbre y por lo tanto en ventas.
  • Conexión entre marcas y usuarios. Las personas no crean una conexión con el producto o servicio sino con la personalidad o lo que las marcas transmiten. Si el consumidor se siente identificado con tu marca, irá creando una conexión alrededor de ella. Es como si creara ciertos lazos.

Define el tono de tu marca

Para conseguir el estilo de comunicación de una marca debemos tener claros algunos criterios que nos servirán para la construcción de un tono de voz ideal. 

Valores, misión y visión: nuestra marca debe expresar su identidad y su forma de pensar, por ello es importante que tenga una perspectiva de su entorno y del mundo. Tener bien definidos tus valores no solo te ayudará a saber el rumbo que tu marca tomará sino que también servirá para que conectes con tu audiencia de una forma más natural. 

¿A quién te diriges? Conocer a quién le estás hablando te ayudará a saber cuál será el tono de comunicación que vas a utilizar. Recuerda que no es lo mismo hablarle a un joven que a un adulto mayor o a un grupo de mujeres que a un público mixto. 

Para ello es importante que conozcas a tu audiencia. Investiga quiénes son, a qué se dedican, cómo se expresan, descubre qué es lo que les apasiona, qué están leyendo o cuál es su serie favorita del momento. Todo esos aspectos que pueden parecer triviales son piezas claves que te ayudarán a saber a quién te estás dirigiendo y cómo te comunicarás con ellos. 

Establece una arquitectura de mensajes. Ésta es una lista breve de frases o declaraciones que resumen los objetivos de comunicación de una marca. Su función consiste en facilitar a todos los creadores de contenido de una empresa el envío de mensajes coherentes en cualquier formato. 

Con estos elementos, cualquier miembro de un equipo de comunicación tendrá la ruta trazada sobre la cual caminar para cumplir los objetivos de una marca o empresa. 

Happy Season 5 GIF by The Office - Find & Share on GIPHY

¿Cómo saber si mi tono de marca es el correcto?

Antes de crear un nuevo estilo de comunicación o de hacer borrón y cuenta nueva, haz un auditoría de tus comunicaciones y contenidos existentes para ver cómo suena tu marca. 

Elige aquellos contenidos con mejor desempeño (según las métricas), pueden ser los posts en instagram o facebook, y pregúntate si tu tono de marca actual cumple con las siguientes requisitos:

¿Este contenido se ajusta a los valores de marca que quiero comunicar?

¿Refleja los valores descritos en la declaración de la misión?

¿Está en concordancia con la arquitectura de mensajes?

Revisar el tono de voz actual de tu marca ayudará a los especialistas a hacer las mejoras necesarias. 

¿Qué es una guía de estilo?

Es un documento en el que se define el estilo gráfico de tu marca. En él se incluyen las normas de estilo que deberán respetarse al momento de crear una pieza de comunicación nueva para tu negocio.

Estas reglas te ayudarán a crear una imagen unificada y coherente que transmita los valores de tu marca. Los elementos a considerar son los siguientes: 

• Texturas gráficas

• Gama cromática

• Estilo de fuente

• Tratamiento de imágenes

• Colorización y tonalidad en videos

• Formato de contenido

Marcas que inspiran

Apple

Esta es una empresa que se centra en transmitir los valores y cualidades que adquirirás al utilizar sus productos. El estilo de comunicación de Apple comunica valores como creatividad, originalidad, innovación e inspiración. A través de su colores y sus gráficos, transmite un sentido de sofisticación y exquisitez.

Nike

Esta reconocida marca maneja un estilo de comunicación frontal e informativo. Apuesta a dos sensaciones importantes: a la búsqueda del sentido de la grandeza y a no dejarse paralizar por el miedo. A través de su slogan “Just do it”, Nike nos transmite un mensaje de motivación y superación personal inconfundible. 

Coca-Cola

Coca-Cola es un ejemplo de una marca que sabe transmitir sus valores. En cada una de sus campañas publicitarias nos venden experiencias de felicidad, aventura, unión familiar, amistad y momentos únicos que es importante valorar. Para ello utilizan un estilo de comunicación jovial e inspirador. 

En Onda Click diseñamos estrategias de marketing digital que se adaptan al estilo de comunicación de tus clientes, aumentando así la efectividad de tus estrategias. 

 Si necesitas ayuda para definir la comunicación de tu marca, ¡contáctanos! hola@ondalclicklatam.com