fbpx

¿Cómo hacer una startup exitosa?

Comenzar un negocio es mucho más difícil de lo que la mayoría de la gente cree. Pero esta vez no queremos hablarte sobre los errores que cometen las startups en el complicado camino empresarial. Mejor decidimos examinar los secretos que hacen que una empresa se convierta en una startup exitosa, y aquí te los compartimos para que tomes nota. 

  1. Crea un negocio que te apasione

Empezar y mantener un negocio es un trabajo duro. Pero es más fácil esforzarse si amas lo que haces, #dowhatyoulove

Para crear una startup exitosa es importante que nazca a partir de algo que te apasione, eso probablemente te conducirá a largo plazo a una mayor satisfacción, éxito y felicidad.

  1. Pon a prueba tu idea

La intuición es una buena amiga, pero las amigas no siempre nos dan los mejores consejos de negocios, ¡ups! Los expertos recomiendan validar tu producto o idea con tu red de contactos o gente experimentada que opine honestamente sobre tu proyecto antes de que lo lleves demasiado lejos.

Una vez que tu idea pase la prueba de accesibilidad, aún necesitas desarrollarla, probarla y validarla. Lo que realmente importa es cómo funcionará tu idea en el mundo real.

Una prueba de tu idea a pequeña escala, te ayudará a resolver cualquier problema en tu plan de negocios antes de escalarlo a un nivel más amplio.

Por eso te aconsejamos que te hagas las siguientes preguntas para verificar si tu idea es viable:

  • ¿Qué problema estás resolviendo?
  • ¿Qué tipo de cliente tiene ese problema?
  • ¿Cómo resolverás ese problema?
  • ¿Qué productos y servicios ofrecerá?
  • ¿Qué te convierte en una persona creíble para brindar esa solución?
  • ¿Cómo se destacará en un mercado competido?
  • ¿Cómo va a generar un ingreso?
  1. Crea un plan de negocios

Con seguridad una startup exitosa creó un plan de negocios que la obligó a ser específica sobre su idea, a definir su estructura, financiamiento y operación del negocio. Esto es una parte esencial para cualquiera que quiera poner en marcha un negocio.

Para desarrollar su plan, la mayoría de los dueños de negocios exitosos estudiaron minuciosamente a su competencia, así como la necesidad de su producto o servicio en la industria.

5. Elige sabiamente a tu equipo

Una rotación alta es una señal segura de que tu empresa está en problemas. Una startup exitosa es lo opuesto, tiene una gran retención de personal en parte debido a que ha contratado a las personas adecuadas en los puestos correctos. Esto también es una señal de que tu empresa está prosperando.

Los empleados comprometidos no dejan a las empresas, por el contrario, el compromiso y entusiasmo se contagia, especialmente en los primeros años del lanzamiento de tu empresa o negocio. 

Es importante que aproveches ese compromiso y lo alimentes con una buena comunicación y transparencia, no solo a través de las herramientas tecnológicas que usas a diario para enviar mensajes, sino en las reuniones periódicas con todos los miembros de tu equipo.

Comparte tus victorias y también sé honesto acerca de las derrotas, y mantente atento a sus inquietudes o dudas. Y ojo aquí, a medida que tu empresa crezca y se desarrolle, también lo harán los deseos y ambiciones de tu equipo. Una startup exitosa se asegura de prestarles tanta atención como la que les da a sus clientes, si no es que más. 

Recuerda que si no te rodeas del equipo adecuado, no tendrás la capacidad de conseguir clientes y por consiguiente crecer te será todo un martirio.

6. Las startups exitosas fijan metas

¿Cómo sabrás si has tenido éxito si no has definido cuál es el éxito? En palabras más simples, fijar metas te ayudará a determinar tus momentos de éxito mientras te ayudan a aprovechar mejor tu tiempo. 

7. Ten un nicho bien definido

Para llegar a ser una startup exitosa debes ir contrario a la intuición, sé lo más específico al definir tu público objetivo. Un nicho estrecho y enfocado te permitirá llegar a las personas adecuadas con el mensaje correcto y sin ningún desperdicio.

8. Ten un flujo de caja positivo 

Las startups exitosas han encontrado una solución temprana al viejo problema de gastar menos de lo que ingresan. Lo que las pone en condiciones de crecer responsablemente desde una posición de fortaleza en lugar de una posición de desesperación. 

9. Cultiva relaciones con tus clientes.

Una startup exitosa se centra en brindar una experiencia de cliente personalizada que ofrezca valor. 

Implementa un CRM o mejor conocido como un software de gestión de relaciones con los clientes que te permita obtener información específica sobre todos los clientes. Estos informes te facilitarán la toma de decisiones comerciales y ayudarán a los líderes a estructurar ofertas que repercutirán en esos clientes.

Esta relación con los clientes te permitirá pedirles comentarios y críticas constructivas. Esto te dará una buena idea de lo que quieren de tu empresa, lo que te ayudará a satisfacer las necesidades de tus clientes de forma rentable. 

10. Construye una red de apoyo

Los dueños de una startup exitosa tienen un pequeño grupo de amigos y empresarios con los que intercambian ideas, reciben comentarios y críticas constructivas. Se rodean de personas que sirven de guía y que los ayudan a mantenerse encaminados.

Contar con una red de apoyo de compañeros empresarios te brindará sobre todo un sentido de responsabilidad más que cualquier otra cosa.

Nadie dijo que el éxito de una startup sería fácil, pero lo que sí es fácil es prestar atención a los consejos de otros emprendedores como tú que te ayudarán a acercarte a tus objetivos. 

Para cerrar, te dejamos esta Ted Talk a cargo de Bill Gross, quien ha fundado muchas compañías emergentes y que en este video recolectó información muy valiosa sobre cómo construir una startup exitosa. 

En Onda Click tienes un amigo emprendedor con quien contar. Podemos ayudarte a resolver todas tus necesidades de comunicación y marketing para tu que puedas concentrarte en hacer crecer a tu negocio. Escríbenos a hola@ondaclick.com y trabajemos juntos.