fbpx

Cómo usar la psicología digital para vender

Al día de hoy (octubre de 2022) en Internet existen 197 mil sitios web activos, ¡dando un total de  1.14 billones de sitios web en el mundo! Con millones de sitios web, de cuentas de redes sociales, de videos e imágenes que exigen nuestra atención, es necesario un arma secreta que nos abra el paso entre tanto contenido. Y esa arma se llama psicología digital.

¿Qué es psicología digital?

La psicología digital es un término bastante nuevo que combina el marketing digital con psicología y teoría en economía del comportamiento para descubrir cómo se comporta la gente, específicamente en línea.

La psicología digital se esfuerza por dar una explicación de por qué sus clientes se comportan de la forma en que lo hacen. Y tiene como objetivo crear una comunicación que sea persuasiva y vaya directo al inconsciente de los usuarios.

Conocer la psicología del consumidor nos ayuda a optimizar el viaje del usuario, al hacerlo más atractivo, persuasivo y funcional. También ayuda a mejorar las estrategias de marketing digital desde un lugar en el que los números en bruto no pueden ayudar. 

¿Por qué la psicología digital es importante en marketing online?​​

La psicología digital se dedica a observar la forma en que los usuarios de Internet navegan por los motores de búsqueda, cuánto contenido consumen, cómo interactúan con la información y cuándo compran productos o servicios. Toda esta información es de gran ayuda para crear estrategias de posicionamiento de cualquier marca o producto.

Por otro lado, los especialistas en marketing digital están buscando constantemente involucrar e influir en los comportamientos de los compradores, y qué mejor manera que saber exactamente qué es eso que quieren los consumidores y cómo es que lo quieren.

Para lograr esto, es primordial que los especialistas en marketing digital comprendan los factores psicológicos que influyen en las decisiones de los consumidores. Esto ya se ha estudiado ampliamente en los puntos de venta físicos pero en el mundo online es un área que apenas está siendo explorada.

Como especialistas en marketing digital comprendemos cuáles son las emociones del consumidor y las utilizamos para crear un vínculo entre éstas y el producto o servicio.

Para comprender las emociones del consumidor, debemos descubrir la psicología detrás de su comportamiento. Esto nos hace mucho más fácil el camino al momento de idear una estrategia de marketing efectiva, es decir, que traiga los resultados esperados.

En términos menos teóricos, podemos decir que al comprender cómo piensan tus clientes potenciales, podemos introducir ciertos desencadenantes psicológicos y sociales en los esfuerzos en marketing digital, ya sea en un sitio web, en los perfiles en redes sociales, en anuncios pagados, correos electrónicos, videos y demás canales.

Y seguro te preguntarás: ¿de qué desencadenantes me estás hablando? ¡Pues vamos a ello!

  1. CONFIANZA

La confianza es uno de los componentes más importantes en cualquier relación, la confianza es el pegamento que une a las personas con las marcas. Si el consumidor confía  en una organización, es más probable que interactúen, participen y consuman el contenido de la marca. Y en última instancia, esto impulsará las decisiones de compra.

Para generar confianza en el mundo digital se recomienda agregar al diseño de tu página web, a tus landing pages o a tus redes sociales algunos de los siguientes indicadores de confianza:

  • testimonios y reseñas
  • historias de éxito de clientes
  • número de suscriptores
  • logotipos de clientes
  • certificaciones
  • insignias de seguridad
  1. RECIPROCIDAD

No existe mejor cosa que lo que es gratis. Al dar algo regalado es más probable que las personas correspondan tu generosidad consumiendo algún producto o servicio a lo largo del tiempo.

El mejor ejemplo de reciprocidad que existe en marketing digital es el marketing de contenidos. Y es que a los especialistas en esta área nos encanta brindar información valiosa, dar tips y ayudar a los demás a través de los contenidos que publicamos en nuestros diferentes canales.

  1. COMPROMISO Y CONSISTENCIA

Otra arma secreta de la psicología digital es el compromiso y la consistencia, los cuales funcionan sobre la base de cómo debemos ser vistos, es decir si somos una fuente confiable.

Y es que a nadie le gustan las personas doble cara. Es por eso que ya sea como marca personal o marca de producto debes ser consistente y fiel tanto en lo que dices como en lo que haces, de esta manera será más probable que tu cliente potencial te siga y se comprometa con tu causa.

  1. PRUEBA SOCIAL

Esta técnica de la psicología digital se basa en el principio de la duplicación, en palabras más simples se centra en el concepto del comportamiento humano en el que alguien ve algo y luego lo repite.

Esto explica por qué tendemos a copiar las acciones de los demás, especialmente cuando vemos a muchas personas hacer lo mismo.

Un ejemplo de prueba social en marketing digital es cuando utilizamos el recurso de narrar historias de éxito de los clientes que usaron algún producto o servicio. Estas historias ayudan a convencer a otras personas de subirse a bordo animándolas a consumir lo que a ellas les funcionó.

  1. AUTORIDAD

Desde el principio de los tiempos, los humanos hemos obedecido a figuras de autoridad. Estos influenciadores pueden moldear nuestra forma de pensar, sentir y actuar.

La autoridad como parte de la psicología digital puede demostrarse en el mundo digital y en especial de las redes sociales a través de la cantidad de seguidores que tiene una marca, y es que cuanto mayor sea su alcance, mayor será la autoridad implícita para la marca.

Éstas son algunas tácticas en psicología digital que utilizamos al momento de crear estrategias para las marcas de nuestros clientes. Esperamos que te hayan abierto el panorama y te inspiren para dar el siguiente paso. Si tienes dudas o quieres que te contemos más al respecto, escríbenos a hola@ondaclick.com, estaremos gustosos de platicar contigo.