fbpx

YouTube: 5 estrategias de marketing para triunfar en 2023

YouTube es un medio extremadamente poderoso para promocionar tu negocio, a través de videos y anuncios. Después de Google, YouTube es la segunda plataforma más visitada del mundo. Además, el 68% de sus usuarios creen que los videos les ayudan a realizar una acción de compra (Google).

Esto claramente muestra el poder que tiene YouTube y cómo ha ido evolucionando día con día. Entonces, ¿por qué no ser parte de esta gran plataforma y comenzar a hacer videos de inmediato? Incluso si no quieres crear videos para tu negocio, puedes utilizar esta plataforma para mostrar anuncios en los videos de otras personas. Pero para ambos casos, necesitas una sólida estrategia de marketing de YouTube.

A continuación te compartimos 7 estrategias de marketing de YouTube para administrar de manera inteligente tu canal y promocionar tu negocio. Pero antes de llegar a las estrategias hablemos sobre la importancia de esta plataforma para promover vídeos.

Cómo puede YouTube mejorar tu negocio en el 2023

YouTube es una plataforma que seguro conoces, es una de las redes sociales más grandes y también es la red social de videos por excelencia. Y casi la mitad de la comunidad de marketing la utiliza como un sólido canal de marketing digital.

Pero… ¿Qué es lo que hace a YouTube una plataforma perfecta para compartir y promocionar videos?

  • Capta la atención de la audiencia rápidamente
  • Fortalece tu argumento de venta
  • Atrae visualmente a más clientes 
  • Mejora el SEO y la presencia general de tu marca

Partiendo de esta base, te mostramos las estrategias que debes considerar antes de abrir tu canal de YouTube.

  1. Selecciona un nombre de canal de YouTube que se base en un nicho de mercado

Antes de comenzar a planear la comercialización de videos en YouTube, es primordial que encuentres e investigues un nombre único para tu marca. Puedes configurarlo con el nombre de tu marca o buscar algo diferente que sea atractivo para tu nueva audiencia.

Aquí está una guía que puede servirte al momento de buscar un nombre para el canal de YouTube

A continuación te mostramos el nombre de un canal que tiene como promesa, ayudar a los nuevos emprendedores a aprender sobre el mundo del emprendimiento a medida que avanzan en él. 

  1. Identifica a tu público objetivo y sus preferencias 

Una vez que hayas elegido el nombre para tu canal, lo siguiente es que conozcas a tu audiencia. Puedes clasificar a tus seguidores haciéndote las siguientes preguntas: 

  • ¿Para quién estás haciendo videos?
  • ¿Qué ve tu público objetivo en YouTube?

Si ya tienes un canal de YouTube, puedes ir a la página de métricas para conocer a tu audiencia. Ahí obtendrás una visión general de tu canal. Conocerás cuál es la edad, género y ubicación geográfica de tus seguidores. 

En caso de que tu canal de YouTube sea nuevo, puedes apoyarte a difundirlo en tus otras redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn. Puedes publicar un video promocional para que tus seguidores conozcan lo que ofrecerás en tu nuevo canal.

Pon atención a lo que la gente comente sobre ti o sobre tu industria, tomar en cuenta esos comentarios pueden ayudarte para generar ideas de contenido. 

  1. Realiza un análisis de la competencia para tener una perspectiva amplia.

Una vez que has investigado todo sobre tu audiencia, el paso siguiente consiste en realizar una investigación adecuada de tu competencia. Este es un camino rápido y seguro para avanzar en tu cuenta de YouTube, midiendo todo lo que hace tu competencia.

¿Cómo puede hacer esa investigación?

  • Cuenta el número de suscriptores de tu competencia
  • Registra el número de visitas promedio por video
  • Verifica cuál es la frecuencia de publicación
  • Identifica los temas que maneja en sus videos
  • Cuáles son los tipos de video promocionales
  • Y lo más importante, qué es lo que la gente comenta o sugiere en sus videos

Con base en esta información ahora debes hacerte a ti o a tu equipo las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son mis videos más populares?
  • ¿Cuál es mi voz de marca?
  • ¿Cómo puedo diferenciar mi empresa de mi competencia?
  • ¿Cómo puedo obtener ideas de contenido para mi nuevo canal? ¿Cuál es la metodología que voy a utilizar para eso? 

Una vez que has reunido todas esas respuestas, ahora anótalas en un análisis FODA.

  1. Sigue los principales canales de YouTube para estar bien informado

No nos referimos a los noticieros, que también puedes seguir. Nos referimos a canales que te hablen sobre cómo cambian los algoritmos o sobre las nuevas actualizaciones de la plataforma. 

Debes investigar las tendencias, lo que se está moviendo en la red social, los tipos de videos que más gustan y cuál es la calidad, etc.

Además de eso, debes seguir tus canales favoritos de YouTube para aprender algunos trucos de video, los efectos que usan, los títulos que lo acompañan. Todo esto te ayudará a mejorar tus habilidades a la hora de hacer videos y te permitirá estar al día con las últimas tendencias.


Éstas son algunas características a las que debes poner atención: 

  • Cómo se ven las miniaturas de sus videos
  • Video de presentación
  • Descripción de sus videos y enlaces que lo acompañan
  • Cómo es la edición del video, efectos, transiciones, musicalización, titulares, etc.
  1. Escribe títulos y descripciones de video atractivas

No importa qué tan bien se vea tu video, si no atrapa y no tiene los clics esperados. Para ello es muy importante que optimices los títulos de tus videos, así atraerás a la audiencia esperada.

¿Cómo puedes hacerlo? Aquí unos consejos útiles para mejorar el alcance:

  • Selecciona las palabras clave correctas. Recuerda que incluir palabras clave en el título es una manera de que Google le diga a sus rastreadores de qué trata tu video. Además las palabras clave también le dicen a los usuarios qué es lo que pueden esperar de tu video.
  • Mantén el título corto. La longitud ideal de los títulos de los videos no debe exceder los 60 caracteres. Los lectores deberán ser capaces de ver el título completo de tan solo un vistazo.
  • Crea títulos claros y descriptivos. No lo hagas complicado para los usuarios, no los obligues a que descubran de qué va. Tienen que saber de qué trata el video para que se animen a dar click.
  • Dile a tus lectores por qué necesitan ver tu video. Necesitan una razón para invertir tiempo en ver tu contenido. También querrán saber cómo se beneficiarán de ello. 
  1. Carga videos con consistencia y horario fijo 

Un artículo de Entrepreneur compartió los resultados de un estudio realizado por la red multicanal Frederator, para maximizar los horarios de publicación en la plataforma.

LUNES14:00 – 16:00 horas
MARTES14:00 – 16:00 horas
MIÉRCOLES14:00 – 16:00 horas
JUEVES12:00 pm – 15:00 pm
VIERNES12:00 pm – 15:00 pm
SÁBADO9:00 am – 11:00 am
DOMINGO9:00 am – 11:00 am
  1. Consulta las métricas de YouTube para medir el rendimiento del canal. 

Recuerda que en marketing digital todo debe ser medido. Las métricas te informarán sobre el rendimiento del canal a partir del cual podrás evaluar qué contenido está funcionando mal o cuál está obteniendo una mejor recepción.


Si estás pensando en abrir tu canal en YouTube y no sabes por dónde empezar, en Onda Click tenemos un grupo de profesionales en redes sociales que pueden ayudarte con la estrategia necesaria para tu negocio. Escríbenos a hola@ondaclick.com y nos alegrará emprender un proyecto contigo.